Malvivir para contarla
Confieso que, cuando rozaba la veintena, quise ser reportero de guerra. Aún quedan restos de aquel deseo, de mi ciega excitación por la guerra y la muerte. Malvivir para contarla Sueño con el sacrificio que supone renunciar a la vida ordinaria, y me reinvento, casi a diario, como alguien que desciende a los infiernos para
Malvivir para contarla
Confieso que, cuando rozaba la veintena, quise ser reportero de guerra. Aún quedan restos de aquel deseo, de mi ciega excitación por la guerra y la muerte. Malvivir para contarla Sueño con el sacrificio que supone renunciar a la vida ordinaria, y me reinvento, casi a diario, como alguien que desciende a los infiernos para
Read moreLA ESTRELLA QUE AVIVA NUESTROS REINOS
Corren las tierras enlazadas a cielos escondidos. Estrella de la mañana, Jacobo Fijman. Uno de los retos de todo escritor es acercarse al misterio. Y este, al igual que la estrella de la mañana, no es cognoscible. Pero ¿acaso el mundo lo es? ¿Existe lo exterior fuera de mí? Si cierro los ojos, la
Read moreEL PESO COLECTIVO DE VIVIR EN LA TIERRA
Para quienes lo observaban a lomos de rocinante (escueto y digno como un caballero; andante, como los nómadas que buscan la realidad insondable del mundo) Don Quijote era una rara avis. Nada en él estaba exento de locura. Ni siquiera para Sancho, que asumió ser su sombra por razones pragmáticas y pedestres. Y siempre lastrado
Read more¿Te gustaría estar al tanto de mis novedades?
Te mantendré informado/a de todo
EL MEJOR DE LOS TIEMPOS
Inmerso en la Navidad y su liturgia, recuerdo el impactante comienzo de la novela Historia de dos ciudades, de Charles Dickens: «Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos. La edad de la sabiduría, y también de la locura; la época de las creencias y de la incredulidad; la era de
Malvivir para contarla
Confieso que, cuando rozaba la veintena, quise ser reportero de guerra. Aún quedan restos de aquel deseo, de mi ciega excitación por la guerra y la muerte. Malvivir para contarla Sueño con el sacrificio que supone renunciar a la vida ordinaria, y me reinvento, casi a diario, como alguien que desciende a los infiernos para
Read moreLA ESTRELLA QUE AVIVA NUESTROS REINOS
Corren las tierras enlazadas a cielos escondidos. Estrella de la mañana, Jacobo Fijman. Uno de los retos de todo escritor es acercarse al misterio. Y este, al igual que la estrella de la mañana, no es cognoscible. Pero ¿acaso el mundo lo es? ¿Existe lo exterior fuera de mí? Si cierro los ojos, la
Read moreEL PESO COLECTIVO DE VIVIR EN LA TIERRA
Para quienes lo observaban a lomos de rocinante (escueto y digno como un caballero; andante, como los nómadas que buscan la realidad insondable del mundo) Don Quijote era una rara avis. Nada en él estaba exento de locura. Ni siquiera para Sancho, que asumió ser su sombra por razones pragmáticas y pedestres. Y siempre lastrado
Read more¿Te gustaría estar al tanto de mis novedades?
Te mantendré informado/a de todo